Unidad para abatir la desigualdad social y atender a grupos vulnerables, pide Seimujer

Unidad para abatir la desigualdad social y atender a grupos vulnerables, pide Seimujer
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
FEB
09
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La firma del Manifiesto del Pueblo Michoacano es una oportunidad fundamental para integrar los esfuerzos y las propuestas de todos los sectores sociales para, de forma conjunta y coordinada, plantear soluciones a la desigualdad social y la atención a los grupos vulnerables, destacó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano.

"Michoacán cuenta con más fortalezas que debilidades, por lo cual requiere de soluciones integrales. Llegó el momento de plantear una política de altura, voluntad, entendimiento y consenso para impulsar un proyecto integral, que sea incluyente y que tenga altura de miras", subrayó.

En este tenor, Alanís Sámano hizo hincapié en que la creación de la Seimujer (la única Secretaría de Estado en su tipo en todo el país) es una oportunidad invaluable para establecer directrices de largo aliento en Michoacán para la atención de las mujeres y de los grupos vulnerables.

"La administración estatal que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, está impulsando un proyecto que, con base en la instrumentación de políticas públicas efectivas y la participación decidida de todos los sectores, garantiza la paz, la tranquilidad y el acceso a los derechos que han sido conculcados a todos los ciudadanos", resaltó.

En el mismo sentido, Fabiola Alanís recordó que en Michoacán han surgido grandes movimientos transformadores, causas sociales que formaron a la nación, "los ciudadanos michoacanos se han distinguido por sus aportaciones históricas".

De la misma forma manifestó su respeto por la pluralidad en el estado y dijo que eso no debe ser un obstáculo ni motivo de confrontación entre los michoacanos, sino al contrario, "debemos sentirnos orgullosos ya que esa pluralidad se refleja en riqueza cultural" la cual debe ser un motor que nos permita impulsar un esfuerzo colectivo a favor de Michoacán.

Por ello, aseguró que la visita del Papa Francisco a la ciudad de Morelia es un hecho histórico y ayuda a fomentar los valores y principios para promover la cultura de la igualdad y el respeto para todas y todos en el Estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México