JUL 152025 Mencionó que del 1 al 14 de julio, son 10 las muertes violentas que no han sido reportadas ante la Comisión Nacional de Seguridad. "Nos mienten descaradamente a los michoacanos y también engañan a la Comisión Nacional de Seguridad desde la Fiscalía General del Estado de Michoacán. En Michoacán llevamos 47 homicidios dolosos (según cifras oficiales), pero si le aumentamos los desaparecidos, casi alcanzamos al que va en tercer lugar, Chihuahua", dijo. Insistió en que si se contabilizaran las víctimas como son, Michoacán sería de los primeros tres estados del país en el índice de criminalidad, lo cual lamentó; actualmente ocupa el sitio número 4, solo por debajo de Sinaloa, Guanajuato y Chihuahua, que se ubican en los tres primeros lugares de la tabla. El líder del PRI Michoacán insistió en que desde el Gobierno del Estado no se le ha corregido ni desmentido porque es cierto lo que ha denunciado públicamente. Mencionó también que, en todo el país, los dos estados donde no se han reportado homicidios dolosos durante el mes de julio son los dos gobernados por priistas, como Durango y Coahuila, contrario al resto de entidades donde Morena está al frente de las administraciones. "Los estados que no tienen un solo ejecutado en lo que va del mes en Michoacán, son los gobernados por el PRI, Coahuila y Durango. Un solo ejecutado no tienen en lo que va del mes y ha sido sistemáticamente el comportamiento de las cifras del estado", aseguró. Acompañaron el posicionamiento, la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; los secretarios de Organización, Arturo Gamboa; de Operación Política, Bladimir González; de Acción Electoral, Ana Brasilia Espino; y de Innovación Digital, Verónica Gómez de la Rosa. |