Un veterano del olimpismo llevó la antorcha de Rio 2016 en nombre de México

Un veterano del olimpismo llevó la antorcha de Rio 2016 en nombre de México
MAS DE DEPORTES

Golean al Barca en Champions

Consolida PND 2025

Anuncian días y horarios

Madrid empata con Elche

Gana Max en Las Vegas
  
JUL
15
2016
Redacción IM Noticias El mexicano Daniel Aceves Villagrán está ligado al Olimpismo desde muy joven, cuando vio por televisión los Juegos de Montreal 1976 y empezó a soñar con una medalla. Y lo logró en Los Angeles 1984, al ser subcampeón de lucha grecorromana en la categoría 52kg y se llevó la plata.

Además de ser el presidente de los Medallistas Olímpicos de México, Aceves Villagrán llevó la antorcha en el relevo de Atlanta 1996, de Atenas 2004 y ahora de Rio 2016. "El sentimiento para Río es distinto, no sólo por la calidez de la gente, sino porque son Juegos que se realizarán en tierra latinoamericana. Es nuestro", expresó luego de portar ese fuego sagrado en la ciudad de Curitiba este jueves.

"Esperemos que sea una carta de presentación, y no sólo reivindicatoria, del gigante sudamericano. El pueblo brasileño, el Comité Olímpico Internacional y el Gobierno están haciendo un gran esfuerzo en cuanto a la seguridad, a la lucha contra el dopaje y reforzando el Fair Play, para que los Juegos se trasluzcan como el gran recreo del mundo. La humanidad requiere un mensaje de paz y de cohesión. Que sea de inspiración. Un recreo para reconstruir. Ese mensaje le mandará Brasil al mundo", siguió Aceves Villagrán, nacido hace 51 años en la Ciudad de México.

El ex luchador le contó a rio2016.com que ya sintió "el calor de la población" al llevar la antorcha y describió: "Contento por esta participación. Es una experiencia muy importante para mí y sobre todo para Rio 2016, ya que fortalece uno de los símbolos más importantes del movimiento Olímpico, que es la antorcha. La gente salió a las calles, empezó a vivir sus Juegos y logró que se estimule a todos los países participantes, ya que será una edición sobresaliente, con más de 10.500 atletas".

También dejó en claro que el país sudamericano está listo para recibir la primera cita Olímpica en esta parte del mundo. "Como medallista Olímpico y presidente de los medallistas Olímpicos de México es un altísimo privilegio poder participar del relevo, convivir con atletas Olímpicos y Paralímpicos. Se incorporan todas las expresiones del deporte y de los Juegos Olímpicos, es una lección de fortaleza de un país como Brasil, quinto en mayor población y territorio, la séptima economía mundial, que le abre las puertas al mundo. Brasil está vigente", soltó minutos después de recorrer las calles de Curitiba.

Aceves Villagrán conoce muchísimo de la historia y de lo que viene en cuanto al Olimpismo. "El 1° de agosto se cumplirán 80 años de la primera antorcha. Significó enarbolar las mejores sensaciones, virtudes y propósitos del movimiento Olímpico. Es un símbolo que va a ir acompañando no sólo el recorrido, sino que va a ser la misma llama que encenderá el pebetero del Maracaná el 5 de agosto. Ese simbolismo acompaña al ser humano a través de la historia, explicando alegrías y tristezas", detalló. La ceremonia inaugural será en el mítico estadio de Río de Janeiro.

El luchador mexicano conoció el deporte que lo llevó a la elite gracias a su padre, que era luchador profesional con máscaras y capas. "Vengo de una familia pobre de escasos recursos que, si no era por el deporte, podría haber tenido las dificultades que sufrieron los que vivían en la misma cuadra que yo", afirmó quien tiene como lema "la disciplina, la constancia y la perseverancia".

"Desde niño, cuando ví los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 por televisión, tuve la ilusión de ser medallista. Tenemos siempre la necesidad de poder buscar nuestros sueños y no son caminos fáciles. Yo no contaba con cualidades natas. El campeón se hace más que nace. Mi papel en el deporte tuvo mucha disciplina, llegando antes a los entrenamientos y siendo el último en irme", agregó, a modo de mensaje para los que se inician en el deporte.

En cuanto a su inolvidable Juego, el de Los Angeles 1984, Aceves Villagrán luchó contra Erol Kemah (de Turquía), Iván Garcés (Ecuador), Hu Richa (China) y Taisto Halonen (Finlandia), para meterse en la final de su categoría. Allí tuvo un combate parejo y polémico ante el japonés Atsuji Miyahara, quien finalmente se llevó la medalla de oro. "Yo gané la final. Los árbitros no me dieron un toque de espalda que tuvo el japonés y la decisión por puntos fue. Son deportes de apreciación. La medalla la tengo resguardada por otras 121 medallas que pude ganar durante mi vida deportiva", reveló.

Él se describe como "un hombre con más proyectos que recuerdos" y lo explica: "Cuando hay recuerdos uno empieza a envejecer. Es una filosofía que hemos implementado para los medallistas Olímpicos y para la gente del deporte. Lo importante es tener proyectos. Eso nos va rejuveneciendo".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México