Un Michoacán más justo e incluyente, meta del PLADIEM

Un Michoacán más justo e incluyente, meta del PLADIEM
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUL
24
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Política Social (Sepsol) asume el compromiso y la responsabilidad que requiere el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (PLADIEM) 2015-2021 para fortalecer y sacar al estado adelante, afirmó su titular, Miriam Tinoco Soto.

"En la Sepsol trabajamos para cerrar la brecha de la desigualdad e inequidad social, para sacar a Michoacán adelante, y ser uno de los estados con el menor rezago social, enfocándonos primordialmente en la educación y en los grupos vulnerables", apuntó la funcionaria estatal.

Comentó que las acciones de la dependencia a su cargo se enfocan en la lucha contra el rezago educativo "porque sabemos de la importancia de la educación para el desarrollo social, por lo que nuestros esfuerzos se centrarán en que los jóvenes michoacanos terminen sus estudios de nivel básico hasta nivel superior".

En este tenor, recordó que con el programa Beca Futuro -que impulsa el Gobierno del Estado y del que es responsable la Sepsol- se han entregado 34 mil becas a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad en este ciclo escolar, con las cuales se apoya la economía familiar y se busca abatir la deserción escolar.

"Otro de los retos que la Sepsol ha asumido es atender las necesidades básicas y promover la inclusión social para acabar con la pobreza alimentaria de los adultos mayores; con este objetivo, el Programa Sí Alimenta ha dotado de apoyos alimentarios a 100 mil adultos mayores en el estado, apoyándolos de igual manera para elevar su calidad de vida", resaltó Tinoco Soto.

Recordó que de acuerdo con los datos de 2014 del Coneval, el 59.2 por ciento de la población vivía en pobreza y el 14.4 por ciento en pobreza extrema, además de que el 34.7 por ciento carecía de acceso a la alimentación, por lo que es prioritario atender los problemas que aquejan a los sectores más vulnerables.

"A través de estas políticas públicas buscamos mejorar la calidad de vida de las y los michoacanos y alcanzar una sociedad más equitativa e incluyente", subrayó la titular de la Sepsol.

"Con ese compromiso, cada acción y programa de la Sepsol se realiza de manera transparente con el objetivo de que sean los más necesitados los que se beneficien de los programas", indicó.

Ante esto, anticipó que los padrones de los programas Sí Alimenta y Beca Futuro serán puestos en línea en los próximos días para que se pueda revisar de manera transparente los beneficiados y de esta manera evitar el clientelismo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México