Un acto de congruencia, frenar iniciativa de reforma al Código Penal, reconoce Seimujer

Un acto de congruencia, frenar iniciativa de reforma al Código Penal, reconoce Seimujer
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
ABR
24
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo, el respeto a los derechos y libertades de las mujeres es una verdadera política de estado, aseguró la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano, quien reconoció que en un acto de congruencia, el titular del Ejecutivo solicitó retirar la iniciativa de reforma al Código Penal referente a la interrupción del embarazo.

Indicó que los derechos de las mujeres son irrenunciables y no están a negociación, en una sociedad con una fuerte base patriarcal, en la que discriminación tiene bases tanto subjetivas como objetivas, pero a final de cuentas muy concretas, el derecho de las mujeres a decidir es una libertad que se debe cumplir plenamente.

"El derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo es una necesidad política y democrática de todas las sociedades que buscan avanzar en el alcance de la igualdad y las libertades de los seres humanos.", enfatizó la funcionaria.

Alanís Sámano recalcó que una característica de la presente administración es que ha colocado al centro del trabajo transversal de las dependencias de gobierno dos objetivos clave: el empoderamiento económico de la mujer y la erradicación de todos los tipos de violencia de género.

Recordó que este serán 100 mil mujeres beneficiadas con los microcréditos del programa Palabra de Mujer, los cuales las permiten lograr autonomía económica y generar fuentes de empleo en sus comunidades.

Asimismo, se ha instalado el Modelo Único de Atención Integral y el Protocolo de Actuación Policial en Materia de Género; y los distintos protocolos de actuación con los que cuenta la Procuraduría General de Justicia del Estado para la atención e investigación de casos de violencia de género.

Finalmente recordó que existen tratados internacionales que resguardan los derechos de las mujeres más allá de su condición social, de raza o de afinidad religiosa, el Estado Mexicano ha suscrito diversos ordenamientos que tienen un carácter vinculante para los tres órdenes de gobierno y para los tres poderes del Estado, particularmente, los derechos reproductivos, reconocidos en instrumentos como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés).







INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México