
AGO 142014 Aunque el director de la Comisión de Planeación, Salvador García no pudo dar cuenta de qué lugar ocupa la Máxima Casa de Estudios en la materia por no tener una medición como tal, sí resaltó varias acciones. Algunas de ellas son: los módulos de huella ecológica que han mostrado que el esquema de vida de los ciudadanos y determinaría el estudio que es insostenible para el medio ambiente. Asimismo, el Coordinador de Posgrado, Everardo Serna destacó la creación del Doctorado en Economía Social Solidaria que reúne a universidades del Centro Occidente de México. La convocatoria sigue abierta para recibir las ponencias en el tema al darse apertura la recepción ponencias desde el pasado 11 de agosto y como cierre el 5 de diciembre, para elegir un total de 15 para cada mesa que existirán 4 por diferentes tópicos en el rubro. Explicaron que la responsabilidad social en las universidades se trata de responder a la sociedad al generar un beneficio a futuro para la población sin confundirse con altruismo, con crítica moral y de manera colectiva. García estimó la participación de las 100 universidades públicas a las cuales dijo habrá que sumar las privadas. |