UMSNH ofrece capacitación a gestores culturales para obtener recursos

UMSNH ofrece capacitación a gestores culturales para obtener recursos
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
16
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), prepara un proceso de capacitación para gestores culturales públicos e independientes para facilitar su acceso a fondos monetarios gubernamentales al desarrollar actividades de promoción artística y cultural.

El taller que se realizará cada miércoles y viernes entre el 18 de septiembre y el 15 de noviembre, con acceso gratuito, está dirigido a "organizaciones civiles e institucionales en las tareas de la obtención de recursos para proyectos culturales y sociales", así como a "gestores y promotores culturales interesados en conocer los principios que metodológicamente orienten las acciones para la obtención de recursos financieros o en especie, para dar viabilidad a proyectos de impacto comunitario a través de la filantropía".

Uno de los organizadores de la actividad, Rafael Orozco Flores, informó que entre los temas a analizar están "introducción a la procuración de fondos, la definición de la causa, fuentes de financiamiento, diseño de campañas financieras, niveles de donativos, así como los consejos y patronatos, entre otros", además del manejo de personal voluntario en programas de desarrollo cultural, el aspecto organizacional, el marco legal que rige la obtención de recursos y el aspecto práctico al enfrentar al alumno a la elaboración de una propuesta específica, después de 80 horas de trabajo en el aula.

Los ponentes que dirigirán las sesiones son Aline Grass, especialista en Desarrollo Institucional y Procuración de Fondos por la Universidad de Indiana, y con un Fellowship por el National Center of Nonprofit Boards, de Washington, además de ser consultora y capacitadora de organizaciones de la sociedad civil en las áreas de desarrollo de consejos, procuración de fondos y mercadotecnia, con un largo historial en la impartición de cursos y talleres sobre el mismo tópico.

El segundo especialista es el propio Rafael Orozco, quien cuenta con experiencia en la gestión cultural y en el análisis sobre temas sociales polémicos pero que tienen implicaciones históricas y expresivas, como la legalización de la marihuana, además de promover el acercamiento a la cinematografía en el estado.

El curso tiene un cupo límite de 20 personas, aunque Orozco Flores subrayó que las personas que no logren ocupar un espacio en esta ocasión, serán convocados de manera personal por la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria al concluir la actividad, debido a que se planea desarrollar un taller con la misma temática para atender a otros interesados. Los informes se pueden solicitar en difusionumsnh@yahoo.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México