UMSNH oferta Diplomado de Lengua de Señas Mexicana, único en el estado

UMSNH oferta Diplomado de Lengua de Señas Mexicana, único en el estado
MAS DE UNIVERSIDAD

Atlético Morelia-UMSNH Femenil logra su cuarta victoria en la Liga TDP

Universidad Michoacana reconoce trayectorias excepcionales, otorga el Grado Doctora y Doctor Honoris Causa

Histórico, totalidad de programas de licenciatura de la FIE de la UMSNH buscan su reacreditación internacional

La educación de calidad se construye sobre la base de las condiciones laborales justas y humanas, señala Yarabí Ávila

Congreso Internacional de Psicología, reafirma el compromiso de la UMSNH con el bienestar colectivo: Yarabí Ávila
  
DIC
15
2024
El Diplomado de Lengua de Señas Mexicana que oferta la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través de la Coordinación del Departamento de Idiomas es único, el cual fue creado ante la ausencia de intérpretes en los diferentes ámbitos profesionales.

La coordinadora de dicho Departamento, Karina García Salazar, explicó que Lengua de Señas Mexicana se ofrecía como un curso pequeño, y actualmente se cuenta como un Diplomado que tiene una duración de nueve semestres al igual que el resto de los idiomas que ofrece la instancia a su cargo.

Lo anterior, dijo, da una mayor certeza a las y los estudiantes, ya que al concluir el programa cuentan con las competencias necesarias para poder insertarse laboralmente y desempeñarse en algún puesto en donde tengan una intervención directa con personas con discapacidad auditiva.

Añadió, que la calidad del Diplomado permite que las egresadas y egresados se puedan integrar a un mundo laboral que carece de estos perfiles, "no se cuenta, por ejemplo, con abogados en el estado que puedan llevar un juicio en lengua de señas, dentro del área de la salud y los hospitales también sería sumamente inclusivo tener a una enfermera o a un médico que pueda comunicarse con una persona sorda, que al momento no tenga un intérprete".

Finalmente mencionó que, si alguna empresa está interesada en recibir un curso de Lenguaje de Señas Mexicana o de cualquier otro idioma para su personal, la Coordinación del Departamento de Idiomas puede brindar ese servicio, para lo cual se pueden comunicar directamente a la coordinación al número 443 322 3500, ext. 3115, 3113, 3143 y 3144.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México