
JUL 012014 La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) cuenta con una plantilla de 360 investigadores, que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo cual posiciona a la institución en el quinto lugar a nivel país, destacó Luis Manuel Villaseñor Cendejas, coordinador de la Investigación Científica. Afirma que se han logrado avances significativos en cuanto al apoyo a los programas de investigación, por parte de las dependencias gubernamentales y de las mismas autoridades de la máxima casa de estudios. "Más que ver este asunto por la cantidad de investigadores, creo que debemos fomentar nuevas áreas del conocimiento de reciente creación como lo relacionado con las energías alternativas, energía solar, energía eólica y geotérmica", analizó el funcionario nicolaita. Añadió que también será necesario promover la investigación del agua, a fin de evitar problemas de carencia del líquido a corto plazo, sobre todo en las grandes ciudades. Acotó que México ya sufre los estragos del estrés hídrico por la falta de agua en las urbes. Subrayó que la Casa de Hidalgo se mantiene como líder en eficiencia de posgrados, con un 75 por ciento de programas validados por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). |