UMSNH logró re acreditar 20 programas de posgrado en el 2012

UMSNH logró re acreditar 20 programas de posgrado en el 2012
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
ENE
08
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Durante la presente administración hubo importantes avances en el posgrado, afirmó el titular de la Coordinación de Estudios de Posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Medardo Serna González, al referir que se logro la re acreditación de 20 programas de ese nivel educativo, lo cual refleja que se está trabajando con calidad en todos los ámbitos, como profesores, eficiencia terminal, planes de estudios, y vinculación.

En entrevista, Serna González afirmó que además en este periodo ingresaron también seis programas más al esquema Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), de tal forma que se inició la gestión con 34 y a la fecha se cuenta con 40 programas de posgrados dentro de este nivel.

Los programas de reciente ingreso son: las maestrías en Ciencias Químicas, en Políticas Públicas, Ingeniería Mecánica y Producción Agropecuaria, y el doctorado Interinstitucional en Psicología.

Por otro lado, manifestó que durante el mes de diciembre se evaluaron de forma externa seis programas por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, de tal forma que se estaría en la posibilidad de elevar el número de posgrados de calidad a 46 para el presente año.

A partir de los meses de febrero y marzo podrían dar inicio también las evaluaciones para los posgrados con nivel internacional. En este rango, explicó que están los doctorados en Historia, Ingeniería Eléctrica, e Ingeniería Química, con altas posibilidades de obtener los créditos.

Por lo que respecta al número de becas del CONACyT, el coordinador señaló que se logró un considerable incremento pues al inicio había mil 50 becarios y se concluyó con mil 300, de los cuales casi 300 son de doctorado, 20 de especialidad y el resto de maestría. Esto es importante porque se cuenta con un número alto de becas para que los estudiantes se dediquen de tiempo completo, afirmó el funcionario nicolaita.

De igual forma, se incrementó de manera sustancial el número de graduados de doctorado, ya que en el año 2011, 62 obtuvieron el grado, mientras que en el 2012 fueron más de 50. Consideró que es una cifra alta porque lo máximo que se habían alcanzado eran 20, y esto,- añadió el funcionario- es una muestra de que se está logrando la consolidación del nivel de posgrado.

Asimismo, se sigue aplicando el EXANI III del Ceneval, examen de ingreso para los aspirantes a los posgrados de calidad de los cuales durante el año pasado cerca de mil 200 estudiantes lo realizaron.

Finalmente, mencionó que se crearon nueve programas de posgrados: cinco doctorados y cuatro maestrías, y dos escuelas pasaron a ser facultades gracias a que en Lengua y Literaturas Hispánicas se creó la maestría en Estudios del Discurso y en Bellas Artes el doctorado Interinstitucional de Arte y Cultura que ya se encuentran en evaluación externa .


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México