
ABR 152013 El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, manifestó que como autoridades mantienen la mejor disposición para aclarar cualquier mal entendido que haya habido con el Sindicato de Profesores (SPUM), y reiteró que la Casa de Hidalgo mantiene su compromiso de cumplir con lo que se firmó y con lo que estipula el Contrato Colectivo de Trabajo. En rueda de prensa, ofrecida esta mañana por el rector, acompañado por el abogado general, Lauro Vera y el tesorero, Horacio Díaz, Jara Guerrero aseguró que la universidad tiene toda la voluntad y hará hasta lo imposible para evitar cualquier paro, "Creo que es incorrecto dañar a quienes no tienen culpa de nada que son los estudiantes, entonces yo hago un llamado a toda la comunidad de los profesores investigadores para que independientemente de que nos podamos poner o no de acuerdo se privilegie siempre a quienes tenemos que privilegiar que son los alumnos nicolaitas", afirmó. Agregó que la universidad se debe de regir siempre por el principio de respeto, no hay que ser grosero ni recurrir a amenazas y chantajes y, a pesar de que se pueda estar en desacuerdo con cualquiera de los dos sindicatos, la obligación de todos es buscar el bien de la universidad. En ese sentido, el abogado general, Lauro Vera, aseguró que la autoridad ha cumplido con el 90 por ciento de los acuerdos signados y refirió que el 10 por ciento restante corresponde a oficios que se tienen que girar a los directores. "El 90 por ciento de lo que pactamos en las minutas están ya cumplidas y lo restante se trata de comunicaciones de oficios que tenemos que girar a directores, es decir, no se trata de cuestiones económicas, no les debemos a los maestros nada, en ese sentido económico", expresó Vera Amaya. En cuanto al retraso de la entrega del contrato colectivo de trabajo del SPUM, afirmó que se le entregó el documento al sindicato antes de que venciera el plazo, sin embargo éste nunca lo entregó. "No se vale decir que hemos incumplido si la bolita está de aquel lado. Nosotros la entregamos en tiempo (...) obra en nuestro poder una constancia de que nosotros, la universidad, le hizo saber al presidente de la junta que 24 horas antes del plazo habíamos entregado el ejemplar o el proyecto del Contrato colectivo al sindicato y el sindicato no nos lo regresó, lo guardó, entonces obra en poder del presidente de la junta, copia de ese escrito que le notificamos al doctor Lauro y que incluso horas antes de que se venciera el plazo le hablé por teléfono y le pedí de favor que si ya tenía él la versión definitiva, si me hacía favor de regresármela para ser depositada en la Junta, me dijo que no había tenido tiempo", confirmó el abogado. Finalmente en el descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que aplicó la universidad, el tesorero Horacio Díaz Mora afirmó que durante 2012 el subsidiar el ISR al gremio académico representó un aproximado de 50 millones de pesos para la universidad durante 2012. Así mismo Díaz Mora explicó que al respecto lo que se hizo fue ajustar la base de cálculo en cuanto a los trabajadores, situación que se le aclaró al SPUM, a quien se le envió una cédula que contiene los conceptos grabables para efecto del ISR, que debe retener la universidad por los pagos que efectúan los trabajadores académicos por salarios y en general por la prestación de servicios personales subordinados y que se ajustan a lo dispuesto por los artículos 106, 107, 109 y 110 al 118 de la Ley del ISR. Mediante un oficio se le notificó al sindicato que las retenciones que se están haciendo son con estricto apego a derecho, el tesorero afirmó que si existiera una circunstancia jurídica que mostrara un error en la determinación de la base grabable existe la disposición de la autoridad para conocerla y en su caso modificar el criterio de cálculo. "De esto como parte de lo mismo se ha invitado al sindicato a llevar a cabo una sesión de trabajo hacer las aclaraciones pertinentes y lo mismo, si hay algún error esta base de cálculo se modificará o se harán los ajustes pertinentes", expresó. Finalmente, el rector afirmó que a partir de esta última revisión contractual surgió la necesidad de que la universidad se apegara a derecho e hiciera los descuentos correspondientes del ISR, aseguró que es necesario regularizar las finanzas universitarias, toda vez que el subsidiar el ISR era un privilegio que tenían los profesores y a su vez representaba otro gasto para la universidad. |