UMSNH actualiza a profesores e investigadores

UMSNH actualiza a profesores e investigadores
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
14
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al inaugurar el Primer Taller de Cuerpos Académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Rector José Gerardo Tinoco Ruiz, felicitó a los docentes que se dieron cita en este evento con el interés de mejorar el trabajo dentro de los Cuerpos Académicos de los que forman parte y aseveró que el cumplir con la regla para alcanzar indicadores no es suficiente si no se tiene la convicción de ser mejores.
El Rector felicitó a la Secretaría Académica, a la Coordinación de la Investigación Científica y a la Coordinación del Posgrado por reunir en un taller los conocimientos que servirán de herramienta para hacer de los Cuerpos Académicos equipos de trabajo en consolidación y a éstos últimos en Cuerpos Académicos Consolidados (CAC):
Por su parte, el Secretario Académico, David Rueda López, señaló la importancia para los grupos de docentes-investigadores que tiene el estar constituidos en Cuerpos Académicos: "les permite mejorar la condiciones en que desarrollan su trabajo, generar conocimiento y fortalecer las dinámicas académicas sustentadas en el trabajo colaborativo y la estructuración de equipos".
"Los CAC, comparó el Secretario Académico, constituyen redes de investigación, grupos interdisciplinarios, equipos académicos, son una universidad invisible. Los alcances de los CAC se centran en la incidencia en el desarrollo social sustentable y dar un rumbo a la UMSNH por lo que toca a su labor de formar personas que cuenten con una buena preparación económica, política, tecnológica y artística, en suma, seres humanos íntegros y con liderazgo en su entorno basado en los valores éticos de nuestra Casa de Estudios".
Durante el taller se revisó la situación actual de los Cuerpos Académicos de la UMSNH, el aseguramiento de la consolidación de los mismos, los apoyos que existen hacia los CAC, las redes temáticas y la definición de los elementos indispensables en los planes de desarrollo de los Cuerpos Académicos.
Estuvieron presentes también en el acto inaugural y a lo largo del Taller, el Coordinador de la Investigación Científica, Luis Manuel Villaseñor Cendejas, el Coordinador General de Estudios de Posgrado, Medardo Serna González y el Director de la Coordinación de Planeación Universitaria, Salvador García Espinosa, además de unos 400 profesores nicolaitas asistentes al evento.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México