UM se mantiene a la espera de una propuesta para la reestructuración financiera

UM se mantiene a la espera de una propuesta para la reestructuración financiera
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
06
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, afirmó que la federación ya cuenta con los datos suficientes de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad para conformar una propuesta que ayude a la reestructuración financiera.

En entrevista, el funcionario universitario afirmó que mantiene comunicación constante con los representantes de la federación, sin embargo, hasta el momento no le han hecho llegar una propuesta. En ese sentido afirmó que es la federación quien debe dar el siguiente paso para beneficiar a la Casa de Hidalgo.

"Yo entregué todo lo que ya me pidieron, se hicieron las auditorías, entregamos la valoración actuarial de jubilaciones y pensiones, todo ya lo tiene la federación, es decir, la federación ya tiene una radiografía absolutamente confiable de la universidad, yo ya estoy esperando alguna propuesta".

En cuanto al tema de la prórroga del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), el rector explicó que aún existen varios pendientes, entre ellos continuar con la revisión de un nuevo listado de algunos estímulos de puntualidad que los agremiados aseguran no quedaron cubiertos.

"Hay un compromiso de tratar de gestionar con gobierno del estado algunos apoyos adicionales al sindicato, el día del jubilado, útiles y algún tercer rubro, es una gestión para ver si es posible que el gobierno del estado pueda ayudarles con un poco más, nosotros ya hicimos el esfuerzo que teníamos que hacer, básicamente eso".

Sin embargo, Jara Guerrero dijo desconocer el monto al que ascienden las reparaciones a las violaciones al contrato colectivo de trabajo del SUEUM. "Lo que pasa es que nosotros tenemos contratado ciertas cantidades, tradicionalmente se les daba el doble o más de cuando teníamos dinero, entonces por ejemplo si se tenían del 100 por ciento que el Contrato Colectivo decía que se le tenía que entregar para útiles por ejemplo, ellos usualmente solicitaban lo doble porque querían darnos útiles y la universidad cuando lo tuvo se los daba con mucho gusto y los ayudábamos".

En ese tenor explicó que ahora que los sindicatos solicitan sus beneficios, la universidad no cuenta con los mismos recursos que antes, ante la situación económica por la que atraviesa. "Nos piden lo mismo que otros años pues sí es un problema porque entonces no podemos darles sin dejar de reconocer que antes sí se les daba, pero no estaba contratado. Hemos hecho un esfuerzo para darles un piquito, normalmente no son grandes cantidades, el problema es que cuando no hay pues no hay".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México