UM fortalece vinculación con el sector productivo

UM fortalece vinculación con el sector productivo
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
FEB
18
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La vinculación entre la Universidad Michoacana y el sector productivo se ha fortalecido a través del Programa de Capacitación y Seguimiento de la Calidad de los Servicios Profesionales, que lleva a cabo el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF), en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), del gobierno federal, y la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru), del estatal.

Lo anterior fue señalado por el director del IIAF, Guillermo Salas Razo, al presentar el informe de la estrategia pecuaria del Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento (CECS-Michoacán), ante la presencia del rector nicolaita Salvador Jara Guerrero.

Explicó que estas tareas son producto del convenio que firmó la Universidad Michoacana con Sagarpa y Sedru, de tal forma que con el apoyo de un equipo integrado con profesores investigadores nicolaitas, se ha estado trabajando a través de la capacitación, evaluación y seguimiento de servicios profesionales de los técnicos en el ramo pecuario.

Agregó que la capacitación se brindó a 46 profesionistas, de los cuales 90 por ciento son egresados de la UMSNH, que están atendiendo a 2 mil 300 productores. "Toda esta estrategia pretende contribuir con el desarrollo, la reactivación de la economía local, generar fuentes de empleo y recomposición del tejido social, para que ´desarrollando capacidades´ se puedan producir alimentos de origen animal de buena calidad, con mejores prácticas productivas, con inocuidad y de manera sustentable".

A su vez, José Ángel Domínguez Vizcárraga, director general adjunto de Promoción y Difusión del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. (INCA Rural), destacó la importancia de fortalecer la vinculación de la Universidad con el sector productivo para, por una parte, mejorar la formación profesional de los nicolaitas y, por la otra, atender las necesidades de las áreas productivas, especialmente en el sector rural.

De igual forma, Vicente García Lara, subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Sagarpa en el estado, dijo que el convenio signado con la UMSNH fue un parteaguas en el proceso de vinculación.

Al cierre de evento, el rector Salvador Jara Guerrero dijo que es tiempo de pensar en utilizar los medios tecnológicos para este tipo de programas de capacitación; asimismo, felicitó a los participantes por el informe presentado, ya que de manera formal se ve cómo están contribuyendo al desarrollo del estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México