Uber no puede ir contra las leyes: Pasalagua

Uber no puede ir contra las leyes: Pasalagua
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
04
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Luego de la especulación que levantó el anuncio de la entrada de Uber a Morelia y Uruapan, el dirigente estatal de la Comisión Reguladora de Transporte (CRT), José Trinidad Martínez Pasalagua, reitero que en Michoacán, no pasará esta plataforma diseñada para operar al margen de la ley y prestar un servicio de transporte público.

El dirigente transportista reconoció las opiniones ciudadanas en favor y en contra de que entre este servicio "pirata de lujo" al estado y todas son respetables dijo al tiempo que hizo un llamado al análisis y reflexión pública tomando en consideración que la empresa extranjera que opera desde una computadora con mínima inversión, pretende pasar sobre las leyes mexicanas y michoacanas para ofrecer un servicio sin haber adquirido una concesión.

Lo anterior consideró Martínez Pasalagua, es una agresión contra el estado y quien lo gobierna y para los transportistas concesionados, una competencia desleal y una burla por ello expresó?, "reitero el llamado a las autoridades correspondientes para evitar la entrada de Uber y conservar la tranquilidad y también, que hagan efectiva su declaración de que actuará en consecuencia en contra de nuevos piratas".

Asimismo reconoció la postura de los diputados integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXXIII Legislatura, Raymundo Arreola Ortega y Manuel López Meléndez quienes fueron claros en apuntar sobre la necesidad de que cualquier persona que quiera ofrecer un servicio público de transporte, deberá primero, respetar el marco jurídico y contar con la concesión respectiva de lo contrario sería "pirata" e iría contra la ley.

Finalmente Martínez Pasalagua reiteró que los transportistas están listos para la movilización con la finalidad de evitar que Uber ofrezca un servicio público de transporte pirata?, en Michoacán, no pasarán, remató.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México