
FEB 152018 El funcionario enfatizó en la importancia de fortalecer las acciones en Morelia, al referir que la ciudad está ubicada entre los quince municipios del país con mayor número de personas en situación de pobreza, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Ante este panorama, indicó que la Sedesoh tiene el objetivo de potencializar el trabajo en la zona rural de la capital del estado, por lo que la coordinación con los jefes de Tenencia es fundamental para alcanzar mejores resultados. "Vean a la Secretaría como una aliada para dar atención a las personas que realmente requieren un apoyo en sus comunidades, hay un gran número de adultos mayores, de jefas de familia y de personas con discapacidad que necesitan los programas, por eso queremos trabajar con ustedes, porque son quienes conocen las necesidades de primera mano". En su turno, los jefes de Tenencia abordaron diversos planteamientos y de manera especial los referentes a programas como Sí Alimenta, Beca Futuro, apoyos para mejoramiento de vivienda y contingencias, en este sentido, Antonio Soto, comentó que se les brindará apoyo en la medida que el presupuesto lo permita; "estamos interesados en generar canales efectivos de comunicación que permitan atender al mayor número de morelianas y morelianos". Las autoridades locales reconocieron la disposición de la Sedesoh para trazar una ruta que mejore las condiciones de sus comunidades y manifestaron su decisión de trabajar con la Secretaría. En la reunión se contó con la asistencia de Humberto Trujillo Neri, Javier Resendiz Mora, Walter Aarón García Rosas, Ernesto Cruz Velázquez, Wilberth Rosas Monge, Agustín Piñón Espinoza, José Luis Rivera Sánchez, Víctor Montelongo Reyes, José Manuel Hernández Elguero, jefes de Tenencia de Capula, Atécuaro, Atapaneo, San Miguel del Monte, Santa María de Guido, Tacícuaro, Cuto de la Esperanza, Morelos y de Jesús del Monte, respectivamente, así como Heber García Castillo en representación de la Tenencia de San Nicolás Obispo. |