Trazan FGE y OPDAT ruta para fortalecer actuaciones en materia de trata y búsqueda de personas

Trazan FGE y OPDAT ruta para fortalecer actuaciones en materia de trata y búsqueda de personas
MAS DE JUSTICIA

Identifican a adolescente hallado sin vida en Capacuaro; otra víctima continúa sin ser reconocida

De nueva cuenta realiza FGE diligencias en el lugar donde fue ultimado el alcalde Carlos Manzo

FGR inicia investigación sobre robo en una empresa ferroviaria en Arteaga

Resultados de FGR durante el mes de octubre 2025 en el estado de Michoacán

FGR inicia investigación por el delito de robo de autotransporte federal de carga en Quiroga, Michoacán
  
NOV
24
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de fortalecer los procesos para la correcta integración de las carpetas de investigación, así como las capacidades de atención de las y los servidores públicos, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo un encuentro de trabajo con autoridades de la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia (OPDAT) de Estados Unidos.

En reunión de trabajo con el titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Mario Alberto García Herrera y la Fiscal Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, Janeth Martínez Mondragón, Gigi Scoles, titular del Programa Anti-trata de Personas de la OPDAT, expuso el interés de integrar a la FGE a una serie de capacitaciones enfocadas a reforzar las actuaciones de las y los operadores del Sistema en estas materias.

Acompañada por Elizabeth López, Asesora Legal Mexicana de la OPDAT y Flor Reyes, coordinadora logística de dicho programa, explicó que estas actividades se estarán desarrollando a inicios de abril de próximo año, en las cuales participarán otros cinco estados de la república.

Al hacer uso de la palabra, Mario Alberto García Herrera manifestó el interés del Fiscal General, Adrián López Solís, de impulsar acciones que coadyuven a garantizar atención especializada a este tipo de delitos y brindar servicios integrales a las víctimas, de ahí que destacó la importancia de estas capacitaciones.

Entre los temas propuestos se encuentran cursos en materia de Evidencia Digital, Testigos Difíciles y Entrevista a Víctimas, que estarían dirigidos a elementos de la Unidad de Trata de Personas de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión.

Con relación a la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, se estarían impartiendo cursos en materia de Entrevista a víctimas -niñas, niños y adolescentes-, Redes Sociales, y Atención a Testigos y Víctimas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México