Trata de personas, tercera actividad delictiva más lucrativa

Trata de personas, tercera actividad delictiva más lucrativa
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
13
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
Michoacán es entidad de origen, tránsito y destino, de trata de personas, informó Elsa Gurrola Ibarrola, delegada en la entidad del Instituto Nacional de Migración.

Durante el arranque de la campaña "La trata de personas tiene rostro; abre los ojos", con la cual pretenden concientizar a la población en la denuncia de este tipo de delitos, la funcionaria federal detalló que el estado se encuentra en un panorama complejo, al ser éste uno de los delitos que menos denuncias registra.

"Somos el primer estado que lleva a nivel tan grande, estas campañas. Este es un esfuerzo histórico para generar la cultura de la prevención. Esto ubica a Michoacán de nuevo en punta de lanza en los temas de prevención y denuncia de delitos", comentó.

Por su parte, la delegada de la Procuraduría General de la República, Bertha Paredes Garduño, informó que la trata de personas, se coloca en el tercer lugar en el listado de las actividades delictivas más lucrativas, sólo por debajo del tráfico de drogas y armamento.

"Esta violación de derechos humanos, tiene su origen en la demanda de servicios sexuales, y las ganancias que esto genera. La mercantilización de los seres humanos como objetos sexuales, así como la pobreza o desigualdad de género, representa un campo fértil para la trata de personas", agregó.

Insistió que hoy, México enfrenta un triple reto en la erradicación de dicho delito, al ser un país de origen, tránsito y destino de víctimas.

En su intervención la coordinadora General de Comunicación Social de Michoacán, Julieta López Bautista, refirió que la trata de personas, degrada a la sociedad, al vulnerar la integridad de las víctimas.

"Esta campaña que hoy presentamos ante ustedes, promueve la denuncia como herramienta que tienen los ciudadanos a su alcance, para evitar la impunidad. Pero apela también a que todos asumamos un sentido de corresponsabilidad y nos comprometamos a ser parte de la solución del problema", mencionó.

A dicha campaña, se suman las 42 estaciones comerciales integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CRIT).
Zona de los archivos adjuntos


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México