Tras su rescate, continúa construcción de planta tratadora de Buenavista

Tras su rescate, continúa construcción de planta tratadora de Buenavista
MAS DE MUNICIPIOS

Sujetos desconocidos colocan narcomantas en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro

Policías de Quiroga recuperan 3 autos robados con violencia

Impulsa Conejo Alejos economía familiar con entrega de pollitas para huertos de traspatio

Con hechos, Zacapu avanza, con acciones que transforman comunidades y la vida de las familias

Los Reyes impulsa reencuentros familiares para adultos mayores migrantes: Humberto Jiménez
  
ENE
26
2021
Redacción IM Noticias Buenavista, Mich. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Buenavista era una obra más que se encontraba abandonada e inconclusa antes de esta administración, pero fue rescatada por el Gobierno de Michoacán para aplicar en su terminación más de 24 millones de pesos y así proteger la salud de la población y el medio ambiente.

Con un avance actual del 30 por ciento, continúa la construcción de la infraestructura hidráulica que permitirá ampliar la cobertura de saneamiento de las descargas residuales en la entidad, lo cual ha sido una las principales metas que se propuso para este sexenio el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Por ello, mediante constantes gestiones de recursos ante la federación, el año pasado se asignaron 24 millones 612 mil pesos para que la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) llevara a cabo la conclusión de este proyecto, mismo que permitirá beneficiar directamente a más de 11 mil 300 habitantes de Buenavista Tomatlán.

La obra contempla la rehabilitación de bordos existentes, con una base de grava cimentada; instalación de casi 42 mil metros cuadrados de geomembrana, pretratamiento, limpieza de tubería y piezas especiales de acero y, equipamiento, el cual consiste en suministro y colocación de compuertas deslizantes, rejilla de operación y de retención de sólidos, entre otros componentes.

Además, la planta tratadora contará con un cárcamo de bombeo y equipamiento para un gasto de 33.56 litros por segundo, línea de presión, tubería de interconexión de polietileno de alta densidad.

De la misma forma, se incluye la colocación de caja distribuidora, subestación eléctrica, tensión media y baja, instalación eléctrica, estructura de salida, alcantarillado sanitario y, finalmente, rehabilitación del edificio administrativo, de la caseta de vigilancia y de la casa de fuerza.

Esta edificación forma parte del impulso decidido que el gobierno estatal mantiene con todas las regiones de Michoacán, para llevar a cada una de ellas mejoras en la prestación de los servicios básicos de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México