Transportistas de antorcha protestan frente a Cocotra

Transportistas de antorcha protestan frente a Cocotra
MAS DE GENERAL

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco
  
SEP
03
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Más de 300 transportistas de todo el estado, en 150 vehículos, se manifestaron este día frente a las oficinas de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra), solo para pedir audiencia con el titular Javier Ocampo García pues, a decir de Gonzalo Flores Hernández, representante antorchista de los inconformes, ya tenían más de un mes haciendo costosas comisiones para que les dieran "una simple cita y no nos agendaban, a pesar de haberlo solicitado de manera atenta y civilizada". Como resultado ahora sí fueron atendidos por el coordinador general de Cocotra y acordaron revisar municipio por municipio las múltiples demandas que tienen los agremiados a la organización antorchista.

Explicó Flores que el coordinador Ocampo García se comprometió a que la próxima semana se revisarán los casos cuando el Movimiento Antorchista le presente el padrón de vehículos que deben ser regularizados. Indicó que se presentaron antorchistas de los municipios de Sahuayo, Tacámbaro, Los Reyes, Ciudad Hidalgo, Irimbo, Chilchota, Ario de Rosales, Tangancícuaro, entre otros.

Nosotros no queremos circular de manera irregular, dijo, pero tampoco estamos dispuestos a que se nos trate de manera discriminatoria. La gente que presenta estos casos a las autoridades de transporte son de origen humilde, que se está esforzando por hacer las cosas bien y requieren del apoyo de su gobierno, no del trato que actualmente nos dan, como si no existiéramos, adujo, "obligándonos a cerrar la calle tan solo para ser escuchados". Dijo que tienen casos planteados desde hace ocho años y no se avanzado.

Explicó que sus compañeros no son monopolistas ni dueños de muchas concesiones. En realidad, dijo, somos gente muy pobre y una simple concesión puede significar la sobrevivencia de nuestras familias. Por ello nos preocupa que nos ignoren, casi nos cierren las puertas de esta manera, con ello muestran desprecio a la clase trabajadora.

Adujo que en lugar de apoyo de su gobierno sienten persecución, sobre todo ahora que les han impuesto multas por continuar trabajando y les han amenazado con quitarles sus vehículos. "Con un día que dejemos de circular nuestras familias no comen, ese es el problema que tienen en sus manos las autoridades", acusó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México