Traducción de la Constitución al purépecha, acto de justicia: García Avilés

Traducción de la Constitución al purépecha, acto de justicia: García Avilés
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
01
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI) valora al decano de los profesionistas indígenas, Felipe Chávez Hernández, por su traducción a la lengua purépecha de la Constitución mexicana, "lo que constituye un acto de amor a la justicia", sostuvo Martín García Avilés, titular de la dependencia.
En el marco de la presentación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, traducida al purépecha, el funcionario estatal señaló que Chávez Hernández es un veterano estudioso y conocedor de las leyes, y que nunca ha renunciado a su identidad indígena, sino que, por el contrario, "contra la corriente uniformadora del siglo XX, siempre destacó las particularidades culturales y jurídicas de nuestros pueblos".
Aseguró que así como la Constitución y otras normas han sido traducidas a diversas lenguas indígenas nacionales, es tiempo ya de que se cumplan los preceptos constitucionales y legales que postulan mejores condiciones de vida para los descendientes de los pueblos primeros de estas tierras.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México