Trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, clave para erradicar violencia de género: especialistas

Trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, clave para erradicar violencia de género: especialistas
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
30
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante el Foro multidisciplinario sobre prevención de violencia de género desde el enfoque económico, político y social en el Estado de Michoacán, especialistas de la Fundación Género y Justicia de Alda Facio coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para erradicar la violencia de género.

Durante el panel "Barreras sociales y culturales que impiden a las mujeres el disfrute pleno de sus derechos humanos", Teresa Laines Reynoso y Elena Alejandra Ibarra Rojas resaltaron la importancia del trabajar de la mano con la sociedad civil para lograr el pleno acceso a los derechos humanos de las mujeres.

Por su parte, en el panel "El rol del estado ante la violencia de género", Rosina Mariela Pérez Bermúdez y María del Rosario Herrera Guido coincidieron en el papel de la sociedad civil para trabajar desde las familias para combatir este problema que aqueja a toda la sociedad del mundo.

En tanto, Fátima Ángeles Najarro, especialista de la fundación Género y Justicia de Alda Facio, destacó la importancia de lograr el empoderamiento económico de las mujeres.

"Cuando las mujeres ingresan a la fuerza de trabajo, tenemos un crecimiento económico más rápido, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para la sociedad en su conjunto", señaló.

Por su parte -también durante el panel "Ventajas y peligros de la Inserción plena e Igualitaria de las mujeres en las actividades económicas"-, Josefina María Cendejas consideró la violencia laboral contra las mujeres como un fenómeno que se debe erradicar para lograr el desarrollo igualitario.

Al término de los paneles se realizaron mesas de trabajo en las que especialistas y servidoras y servidores públicos se reunieron con las y los participantes del foro para compartir experiencias y puntos de vista sobre las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México