Trabaja Semigrante en estrategia binacional de atención a pueblos originarios

Trabaja Semigrante en estrategia binacional de atención a pueblos originarios
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
25
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich Para desarrollar e implementar una estrategia binacional de atención a pueblos indígenas, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), ha intensificado los trabajos de coordinación con autoridades de pueblos originarios.

En el marco de reuniones, que en pleno respeto a sus usos y costumbres ha sostenido con integrantes del Concejo Mayor de Cherán, el cabildo de Paracho y habitantes de la comunidad de Quinceo, el titular de la Semigrante, José Luís Gutiérrez Pérez, destacó que por instrucción del gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, se ha intensificado el trabajo con las comunidades indígenas altamente expulsoras de migrantes, para generar una coordinación binacional con quienes radican en Estados Unidos.

En un ambiente de respeto y camarería, el personal de la Semigrante encabezado por Gutiérrez Pérez, habitantes y autoridades de los pueblos originarios, han intercambiado conocimientos, propuestas y acciones que aplicadas de manera coordinada permitirán generar para migrantes y sus familias una mejor calidad de vida.

"Estamos implementando una estrategia binacional de atención a los pueblos indígenas, llevamos a cabo una retroalimentación de la problemática que enfrentan nuestros connacionales en México y Estados Unidos, vemos qué es lo que está sucediendo, qué es lo que quieren, qué problemas enfrentan y luego tratamos de conciliar esas dos visiones, como secretaría del Migrante estamos coadyuvando a lo que quieren hacer, prueba de ello son los eventos culturales que estamos realizando en el país vecino para preservar las tradiciones"

En cumplimiento al compromiso que el Gobierno de Michoacán tiene con las y los habitantes de pueblos originarios, más del 15 por ciento de beneficiarios de los programas Palomas Mensajeras, Fondo de Apoyo al Migrante, 3X1 y diversos servicios que presta la Secretaría del Migrante, son dirigidos a las comunidades indígenas, a quienes, además, se les ha apoyado a obtener identidad para acceder a alguno de estos beneficios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México