Trabaja SEE por una educación intercultural bilingüe en Michoacán

Trabaja SEE por una educación intercultural bilingüe en Michoacán
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
FEB
25
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Garantizar el ingreso y la permanencia de comunidades indígenas, es una premisa marcada por el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, para promover la educación intercultural bilingüe en las escuelas de Michoacán.

En este tenor, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), trabaja para brindar atención educativa a un total de 51 mil 237 niñas, niños y jóvenes de 713 planteles de todos los municipios en donde se concentra la población indígena de las cuatro regiones étnicas: Otomí, Mazahua, Náhuatl y Purépecha.

Garantizar una educación de calidad y equidad, para disminuir el rezago y la deserción escolar en todos los niveles educativos desde inicial hasta nivel superior, es el objetivo.

Para ello, SEE cuenta con 3 mil 339 docentes hablantes de las cuatro lenguas, quienes se encargan de orientar y apoyar para mejorar el flujo de la comunicación educativa entre el alumnado de aquellas regiones.

Así mismo, se ha implementado en este ciclo escolar 2019-2020, orientación de la Nueva Escuela Mexicana y del Plan Anual de Trabajo del Programa de Atención a la Diversidad en Educación Indígena (PADEI), para fortalecer el servicio educativo en estos grupos étnicos.

De igual manera se cuenta con programas que apoyan a la Educación Indígena, los cuales están en proceso de reestructuración regional.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México