Trabaja la SEMACCDET en el programa de rehabilitación de vivienda tradicional en la Ruta Don Vasco

Trabaja la SEMACCDET en el programa de rehabilitación de vivienda tradicional en la Ruta Don Vasco
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
DIC
23
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), trabaja actualmente en el programa de rehabilitación de vivienda tradicional en la Ruta Don Vasco, en diversas localidades como Tzintzuntzan, Tzurumútaro, Ihuatzio, Santa Fé de la Laguna y Erongarícuaro.


Ricardo Luna García, titular de la dependencia estatal, destacó que el programa se trabaja en conjunto con diversas entidades de cooperación internacional, así como instituciones educativas y asociaciones civiles, tales como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).


Además de el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) en conjunto con la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P. (FGRA), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad La Salle Morelia (ULSA Morelia), así como las municipalidades en las que se realizan.


Luna García señaló que la vivienda tradicional es un elemento representativo de los fenómenos socio-culturales de la población purépecha, asimismo es un elemento material que da testimonio de la vida de una sociedad y de una cultura, conformándose como parte fundamental de la imagen de las localidades que componen la Ruta Don Vasco.


Para finalizar, Luna García enfatizó que recientemente se han estado realizando visitas por parte del área técnica de la dependencia y las demás entidades participantes, para evaluar el estado actual de las viviendas en las localidades de Charapan, Tzintzuntzan e Ihuatzio, así mismo se han llevado a cabo reuniones con la población para invitarlos a participar en el programa y conservar la vivienda tradicional en su localidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México