Trabaja Instituto de la Defensoría para prevenir casos de discriminación

Trabaja Instituto de la Defensoría para prevenir casos de discriminación
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
08
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich Con el objetivo de establecer una política de atención incluyente para los usuarios de la Defensoría Pública, directivos de la institución recibieron la visita de director general del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), Alberto Hernández Ramírez.

En las instalaciones del Instituto de la Defensoría Público fue recibido por su titular, Marco Aurelio Nava Cervantes, quien enfatizó en la importancia de instrumentar un Manual Institucional de Procedimientos de Atención Temprana, para prevenir actos de discriminación, puesto que esta dependencia es abierta al público y de carácter gratuito.

"En el instituto, tenemos que garantizar y fomentar una vida libre de discriminación y violencia, respetando los derechos humanos, conforme a los principios de igualdad, libertad, no discriminación y desarrollo integral", indicó.

Por su parte, Alberto Hernández Ramírez, celebró la iniciativa de la institución para buscar garantizar la protección del derecho a la no discriminación.

Ambos servidores públicos coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para lograr dichos objetivos, por lo anterior, ya se trabaja en la elaboración de un plan de capacitación para las seis regiones del estado en las que la Defensoría Pública tiene presencia.

Durante este proceso, se contempla abordar los derechos humanos a la no discriminación, además de orientación para identificar y prevenir este tipo de comportamientos, así como el diseño y adecuación de espacios para garantizar su accesibilidad, apegados a la Ley Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia.

Cabe destacar que de acuerdo con el Coepredv, no existe registro de alguna queja formal por discriminación en contra de la Defensoría Pública, por lo que las acciones que en breve se implementarán, atienden a la necesidad de prevenir y sumarse eficientemente como una dependencia responsable.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México