Trabaja Estado en la prevención de embarazos en niñas y adolescentes de pueblos indígenas

Trabaja Estado en la prevención de embarazos en niñas y adolescentes de pueblos indígenas
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
MAY
21
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el fin de prevenir embarazos en niñas y adolescentes de las comunidades originarias, la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, suma esfuerzos con el Consejo Estatal de Población y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, en la lucha por erradicar esa práctica a través de diversas acciones.

Se trata también de erradicar las practicas violentas en este grupo poblacional, informó Domingo Santiago Gregorio, titular de la Comisión, quien dio a conocer que estas acciones, tienen como objetivo concientizar y sensibilizar a los jóvenes de nivel secundaria y preparatoria, de aquellos municipios con mayor número de nacimientos registrados entre los 15 y los 19 años de edad.

Las y los jóvenes reciben pláticas sobre temas como: el fenómeno del embarazo y la violencia, y su impacto en la población infantil y adolescente.

Cifras del Consejo Estatal de Población, indican que, en el 2016, se registraron 380 embarazos en menores de 15 años; en tanto que, en 2017, fueron 166 mujeres de 15 a 19 años, es decir 18.23% de los embarazos en 2016 ocurrieron en mujeres menores de 20 años.

Michoacán se encuentra por encima de la media nacional, con 82.9 por cada mil, identificando a las comunidades Indígenas más vulnerables en estas prácticas.

Es por ello que, a partir del mes de mayo, se inició con una serie de actividades en el municipio de Chilchota en pro de un sano desarrollo de las y los jóvenes michoacanos, a través de la jornada de talleres de Capacitación sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos de las y los Adolescentes, prevención de la Violencia, Abuso Sexual Infantil y Embarazo Adolescente.

Por medio de estos talleres, se estará capacitando a un aproximado de 80 jóvenes líderes con los que se trabajará para que sean los abanderados del programa en sus propias instituciones educativas.

Finalmente, el funcionario comentó que esta serie de acciones se enfocan en erradicar de manera transversal este problema de salud pública, por lo que será replicado en varios municipios con población indígena de nuestro Estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México