Torito de Petate, una tradición viva en Morelia

Torito de Petate, una tradición viva en Morelia
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
MAR
02
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La música, el colorido, la alegría, y las risas se vieron este sábado 2 de marzo en la Avenida Madero con el Festival de Torito de Petate que incluyó en esta edición la importante participación de los niños.

De Las Tarascas a Catedral, las 60 cofradías finales, 47 de adultos y 13 infantiles, desfilaron ante las miradas de cientos de morelianos que no se movieron de sus lugares pese a los fuertes rayos del Sol, pues deseaban disfrutar en familia esta importante tradición.

El Presidente Municipal Raúl Morón Orozco, así como la titular de la Secretaría de Cultura de Morelia, Cardiela Amezcua Luna, y otros funcionarios de la ciudad, estuvieron presentes en la interacción, conviviendo y aplaudiendo a los integrantes de las cofradías, entre los que se encontró un participante de 91 años de edad, quien bailó al lado de las nuevas generaciones.

Amezcua Luna, encargada de la política cultural en Morelia se congratuló en la respuesta de la sociedad que desde temprana hora se colocó en algún punto del recorrido para vivir la tradición de la que se tiene registro desde el siglo XVI.

La Policía de Morelia registró saldo blanco durante el desfile, cabe mencionar que el operativo en colonias y tenencias en el que también participará la Policía Michoacán, Policía Militar y Policía Federal, continuará durante la tarde y se verificará que los Toritos no circulen después de las 11:00 de la noche, como se acordó de manera previa con los organizadores.

Entre las colonias participantes en esta edición que transcurrió sin ningún percance, se encontraron: la Obrera, Eduardo Ruiz, Centro, Industrial, Felícitas del Río, Las Margaritas, Ventura Puente, Primo Tapia, Ricardo Flores Magón, Torreón Nuevo, por mencionar algunas.

El pinto, El Rey, El místico, El callejero, La pequeña orgullosa, El consentido, Ángel de metal, Máximo, El heredero y El nini, fueron algunos de los toritos que se vieron por el Centro Histórico de la capital michoacana.

Cabe señalar que la circulación vial sobre la avenida Madero y calles aledañas ya se encuentran abiertas y el flujo automovilístico se encuentra en normalidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México