MAY 212020 Ante trabajadoras y trabajadores del sector educativo mediante una conferencia digital, el diputado presidente de la Comisión de Educación reiteró que trabajará en la promoción de canales de interlocución entre el Poder Legislativo y el Magisterio, para así seguir potenciando el desarrollo educacional de las niñas, niños y adolescentes. "Soy consciente de que existe mucha desinformación respecto a la reciente armonización de la nueva Ley de Educación, por lo cual decidí abrir canales de comunicación, tal y como se hizo previo a la aprobación de este nuevo modelo, para informarle al magisterio que el sistema educativo recién aprobado por la LXXIV Legislatura, se rige sobre dos premisas: garantizar en el derecho a la educación en todos los niveles y proteger las condiciones laborales de las y los trabajadores del sector", subrayó. El legislador emanado de Morena se dijo conforme con los resultados que emanaron de la reunión con representantes del magisterio, a quienes les remarcó que siempre existirá cabida para mantener vías de comunicación que permitan impulsar el desarrollo de Michoacán en materia educativa. "Aproveché la reunión con las y los docentes para hacerles saber que el derecho a la educación inicial está blindado por la nueva Ley de Educación, así como el derecho a la educación en el sector indígena, pues erróneamente se ha informado lo contrario por parte de quienes parecen oponerse a que Michoacán salga del bache educacional en que se encuentra", finalizó. |