Toma de instalaciones de la UMSNH detiene investigaciones y casusa daños ecológicos: Investigadores

Toma de instalaciones de la UMSNH detiene investigaciones y casusa daños ecológicos: Investigadores
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
SEP
13
2012
Redacción Morelia, Mich. Millones de pesos, avances científicos y muchos años de trabajo están en riesgo por la toma de las instalaciones universitarias que mantiene un grupo de jóvenes; así lo denunciaron tres de los más destacados investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Víctor Hugo Garduño, Carlos Martínez Palacios y Gerardo Sánchez Díaz, todos del nivel III ?el más alto que existe- del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), hicieron la convocatoria para que investigadores, profesores, estudiantes y empleados se concentren en las inmediaciones del Planetario de Morelia el día viernes a las 13:00 horas, para demandar que se liberen las instalaciones de la Universidad Michoacana.

En conferencia de prensa, al referirse a algunas de las investigaciones afectadas, indicaron que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha sido depositaria de 50 mil peces blancos del lago de Pátzcuaro que se encuentran en peligro de extinción y que en este momento, debido a que quienes mantienen la toma de las instalaciones universitarias no han permitido que los investigadores los atiendan, está en riesgo el cultivo de esta especie y su transferencia tecnológica.

Subrayaron que este bloqueo de las instalaciones universitarias no sólo es un daño a la Casa de Hidalgo y a la sociedad, sino que también implica un grae deterioro ecológico.

Carlos Martínez Palacios, investigador del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (Inirena ), explicó que los peces están en plena reproducción, y están obteniendo huevecillos y larvas de un total de 10 mil reproductores.

Indicó que estos peces son el remanente genético que va a permitir que esta especie vuelva proliferar y forman parte del rescate que la UMSNH ha realizado a favor del lago de Pátzcuaro.

Comentó que en este momento se encuentran en plena transferencia de tecnología, ya que se acaba de recibir un apoyo de casi dos millones y medio de pesos por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para ese fin, sin embargo, los paristas no permiten el acceso de las personas necesarias para su atención.

Por lo anterior, señaló que el grupo de investigadores de este y todos los institutos que tienen bajo su responsabilidad cientos de proyectos, se encuentran preocupados por el grave daño que están provocando a la Universidad en cuanto a sus capacidades para producir investigación y egresar mejores estudiantes.

Por su parte, Gerardo Sánchez Díaz, del Instituto de Investigaciones Históricas, subrayó que se han visto impedidos en su tarea diaria de investigación y cumplimiento de informes que tienen que realizar al no poder acceder a sus espacios de trabajo, por lo que hizo un llamado a los grupos que tienen retenida a la universidad para que busquen una mejor solución.

De igual forma, la Consejera Universitaria del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, Erika Garduño Mendoza hizo énfasis en los logros que ha alcanzado la Universidad con sus investigaciones ubicándola en los primeros lugares a nivel nacional, por lo que exigió anteponer el bienestar colectivo y que no limiten sus investigaciones que en este momento no pueden realizar porque no tienen acceso a los laboratorios.

A su vez, Víctor Hugo Garduño, del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, anunció la convocatoria para que investigadores, profesores, estudiantes y empleados se concentren en las inmediaciones del planetario de esta ciudad el día viernes a las 13:00 horas, para pedir que se liberen las instalaciones de la Universidad Michoacana.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México