
NOV 282012 Bajo la propuesta del respeto a la diversidad, tolerancia, búsqueda de acuerdos y solución de conflictos, se presento la campaña "Todos somos nicolaitas", estrategia con la que la Universidad Michoacana pretende mostrar otra cara desde la pluralidad y lo diverso para la construcción de una universidad que cada día trabaja para conseguir la excelencia en todos los niveles. Al manifestarse emocionado, el rector nicolita, Salvador Jara Guerrero, indicó la importancia de rescatar la identidad, a través de una campaña positiva "que dé la impresión de que todos somos responsables de todo, es decir todos somos nicoliatas, pero también todos somos corresponsables de los problemas que tenemos. Todo lo bueno que tiene la universidad, todas las acreditaciones, todos los buenos estudiantes que producimos, todos somos responsables también... todos debemos estar muy orgullosos porque todos pusimos un grano de arena". Asimismo, hablo de fortalecer los vínculos entre los nicolaitas y la sociedad en general, además de promover una convivencia pacífica dando a conocer lo bueno de la universidad. La campaña se trabajo desde cuatro áreas específicas: Comunicación Política, Comunicación audiovisual, comunicación visual y diseño gráfico, así como estrategia y manejo de medios de comunicación. A decir de Georgina Morales, responsable del manejo de medios, la campaña se impulsará tanto adentro como hacia afuera de la casa de estudios a través de la Gaceta Nicolaita, la radio universitaria, el suplemento Identidad Nicolaita, el sitio web de la universidad, así como desde las redes sociales y los medios de comunicación externos. Aprovecho para hacer un llamado a sumarse a la campaña y hacerla extensiva a toda la comunidad. Es de señalar que el logotipo de la campaña es un corazón compuesto por el propio slogan "Todos somos nicolaitas" y los colores institucionales del escudo universitario. De acuerdo a Adriana Díaz Barajas, responsable de la parte gráfica, el diseño responde a la intención de establecer una identidad a través de este elemento "que tiene una gran carga de simbolismos... ya que es lo más importante de algo o alguien", dijo. |