Todo listo para el Concurso Artístico de Zacán

Todo listo para el Concurso Artístico de Zacán
MAS DE MUNICIPIOS

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos

Con éxito se realizó la Presentación de las Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2025
  
SEP
22
2016
STAFF IM Noticias Zacan, Mich.
La edición 45 del Concurso Artístico de la Raza Purhépecha, se llevará a cabo durante días 17 y 18 de octubre de este 2016, así como el concurso artesanal de textil, talla de madera y sombreros de palma, la feria del atole, así como una muestra y venta de comida tradicional; los premios a los ganadores son del orden de los 318 mil pesos.

Durante una rueda de prensa verificada en la Casa de la Cultura de Morelia, estuvieron el secretario de cultura, Salvador Ginori Lozano; el director del Instituto del Artesano de Michoacán, Marco Antonio Lagunas Vázquez, así como los miembros del comité organizador, Roberto Sinhué Gamboa Ramos, Nicté Janikua Oseguera Chávez y Viridiana Oseguera Méndez, presidente, tesorera y secretaria, respectivamente.

En la misma, se dio a conocer la convocatoria para los pireris, orquestas, bandas y grupos de danza que quieran participar. Los premios para los tres primeros lugares de cantadores de pirekuas, será 30 mil pesos; para orquesta, 45 mil; para danzantes también 45 mil y para las bandas, 93 mil pesos.

También habrá otros premios especiales para niños; para la mejor expresión de rescate y el premio Tata K'eri que entrega la fundación Xcaret. La premiación para el concurso artesanal de textil, tallado de madera y sombreros de palma que se realiza en la huatápera, será de 70 mil pesos.

Contempla además, un torneo de juego de pelota prehispánica o Uárhukua; la feria del atole con cerca de 40 colores y sabores, así como una muestra y venta de comida tradicional, en la explanada del auditorio cultural "Dr. Melchor Díaz Rubio".

A este evento, el más importante en su tipo, se espera una asistencia de más de 30 mil visitantes del país y el extranjero.

La pirekua, que es el canto de los purhépecha, así como la comida tradicional, han sido considerados por la Unesco, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, en noviembre de 2010 en Nairobi, Kenia.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México