Tipifican diputados la violencia contra las mujeres durante o después del noviazgo

Tipifican diputados la violencia contra las mujeres durante o después del noviazgo
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUL
17
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el fin de identificar, visibilizar y categorizar las agresiones y/o abusos que ocurren durante o después de una relación de noviazgo, el Pleno del Congreso del Estado reformó la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres de Michoacán.

En Sesión Extraordinaria, las y los diputados aprobaron adicionar la violencia en el noviazgo como un tipo de agresividad contra las mujeres, esto de acuerdo al dictamen elaborado por la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género.

Se estableció que este tipo de violencia es cualquier acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir a las mujeres, mediante la realización de uno o varios tipos de violencia durante o después de una relación de noviazgo, una relación afectiva o una relación sexual, y que viole sus derechos humanos.

Lo anterior, de acuerdo con las características propias que la identifican y la diferencian de las relaciones de matrimonio, concubinato y relaciones de hecho, que ya se encuentran contempladas dentro de la modalidad de violencia familiar.

Cabe destacar que algunos estados identifican y prevén medidas en su legislación para atender la violencia en el noviazgo, entre ellos: Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, así como la ciudad de México, al considerarla como una modalidad más de la violencia de género.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México