Taller vertical de Arquitectura

Taller vertical de Arquitectura
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
FEB
15
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Luego de que el pasado mes de Noviembre la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas Municipal de Morelia realizaron una primera muestra del Taller Vertical para colonias populares, su Directora del plantel nicolaita Judith Núñez Aguilar, anunció que la semana entrante se conformará el jurado que calificará los mejores proyectos para ser propuestos al ayuntamiento, luego de que participó en la Convocatoria de Talleres Verticales para dignificar espacios públicos en zonas marginadas casi el 95 por ciento de la comunidad de la Facultad.

En entrevista, Judith Nuñez explicó que se trata de dar un sentido social y humanista a la formación para los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, al tiempo que adquieren experiencia en el diseño: "en este Taller Vertical participan profesores con alumnos de todos los semestres para que haciendo uso de su creatividad diseñen espacios de esparcimiento para habitantes de colonias marginadas, que en una segunda etapa, construirán ellos mismos para tener la experiencia en manejo de material de construcción".

Ya tenemos dos aulas llenas con maquetas y planos, añadió, "lo cual refleja el entusiasmo de los alumnos y maestros en participar en beneficio de la sociedad. Creo que será difícil elegir los mejores porque son muchos y diversos por su originalidad y funcionalidad, hay que clasificarlos por extensión y costos para entregarlos a las autoridades".

Añadió que de acuerdo al convenio firmado con el Ayuntamiento de Morelia, las colonias que se contemplan para que se construya su área de recreo son Loma Larga, al Sur de la ciudad; 4 de Marzo, un predio que se encuentra sobre la Av. Pedregal; la colonia Clara Córdoba y Ampliación, sobre la salida a Salamanca; la Francisco Javier Clavijero, en la zona del Punhuato; y Lomas de Morelia, entre otras colonias.

La Directora de la Facultad de Arquitectura añadió que luego de conformarse el jurado y elegir los proyectos ganadores se presentarán a las autoridades municipales para ver la viabilidad en costos y materiales para iniciar los trabajos de construcción.

Indicó que dentro del convenio se especificaba que iniciaría en enero, pero que debido al cambio administrativo en la Dirección de la Facultad, tuvo que postergarse un poco, sin embargo debido a la participación de casi la totalidad de los estudiantes (actualmente la facultad cuenta con una matrícula de 2 mil 250 alumnos y 90 profesores titulares) como el interés que han mostrado los encargados del orden de las diferentes colonias, alrededor de 15 en total, será una de las prioridades a atender este año, por lo que no duda que a inicios de marzo a más tardar se estará entregando al ayuntamiento moreliano un número por lo menos del doble de los espacios para que la decisión total la tomen los colonos y las autoridades, concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México