
JUL 052016 El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, enfatizó la importancia de garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de los jornaleros, asegurando su desarrollo personal, la satisfacción de sus necesidades básicas y la participación en la comunidad de forma libre y segura. Durante su visita al Albergue de Tanhuato, el visitador Regional en Zamora, Víctor Villanueva Hernández, recabó tres necesidades fundamentales para atender a la brevedad; mismas que se canalizarán a las instancias correspondientes para su atención. La primera es solicitar al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) brinde sus servicios en estos espacios y se garantice este derecho a los jornaleros que por necesidad tiene que emigrar de un territorio a otro. La segunda se refiere a la atención inmediata de una excavación de drenaje que se encuentra al aire libre y que representa un serio peligro para los que ahí habitan. Y la tercera son los menores de edad que no cuentan con acta de nacimiento que garantice su derecho a una identidad, además de las parejas que no tienen definido su estatus civil, caso que se remitirá a la Dirección del Registro Civil. Villanueva Hernández consideró que el albergue se encuentra en condiciones aceptables pero requiere atención en mantenimiento y mejoras en las redes de drenaje, agua potable y luz eléctrica; además de los aspectos arriba mencionados. El Albergue de Tanhuato actualmente registra una población de 120 personas, y se espera que para el mes de agosto, que es la temporada en que aumenta el trabajo en los campos agrícolas de la región, esta cifra se incremente a 500 personas; periodo en que se ofrece el servicio de comedor dos veces al día. La CEDH refrenda su compromiso para la protección y defensa de los grupos más vulnerables, y trabaja en garantizar el respeto a su dignidad humana. |