Suma UMSNH 40 programas de Posgrado en el Padrón de Calidad

Suma UMSNH 40 programas de Posgrado en el Padrón de Calidad
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
OCT
06
2012
Redacción Morelia, Mich. Con la inclusión de la Maestría en Producción Agrícola, ahora la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), suma un total de cuarenta posgrados dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), señaló el Coordinador de Estudios de Posgrado, Medardo Serna González.

De igual forma, destacó que la maestría en producción agropecuaria es un programa profesionalizante, para capacitar a personal del sector agropecuario.

Cuenta con opciones terminales en agronegocios, forestal, acuícola y pecuaria, sin dejar de mencionar lo pertinente por la vocación de Michoacán y la vinculación con los sectores productivos.

Por otra parte, manifestó también que junto con la nueva maestría en el PNPC el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), informó que el doctorado en Historia y el doctorado en Desarrollo Regional permanecen en el PNPC después de tener una evaluación exitosa, pasando ambos del nivel Reciente Creación al nivel En Desarrollo.

Por lo anterior, el funcionario nicolaita puntualizó que es un logró importante que merece la felicitación amplia a las autoridades, personal académico, estudiantes, así como al personal administrativo y de intendencia que colaboran para obtener estos buenos resultados para la Máxima Casa de Estudios.

Serna González, admitió que gracias a estos logros tan importantes, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, reafirma el primer lugar entre las universidades públicas estatales por la competitividad de sus estudios de posgrado.

Finalmente, a propósito de estas evaluaciones comentó que también esta por concluir el proceso de planeación y evaluación de otros cinco programas de posgrado de la UMSNH (Doctorado en Ciencias Químicas, Maestría en Psicología, Doctorado en Ciencias en Ingeniería Mecánica, Maestría en Estudios del Discurso y Doctorado Interinstitucional en Arte y Cultura), que en pocos días serán sometidos a evaluación externa.

Agregó que en pocos meses además se podrá presentar a evaluación externa varios programas más que, en los últimos tres años, han tenido un avance considerable en el cumplimiento de criterios e indicadores de calidad, gracias al esfuerzo de la comunidad nicolaita que participa en ellos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México