
MAY 152013 En el marco de la ceremonia del Día del Maestro, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, afirmó que una de las principales experiencias que dejaron las huelgas de este año fue el que debe de hacerse un cambio estructural al interior de las universidades. "Me parece que el fundamental es un asunto estructural de la nación, yo creo que la ley laboral trata a las universidades como si fuéramos empresas y eso es un error, por mucho que haya una huelga, las huelgas por ley son para, dice la ley que son para regresar el equilibrio en las condiciones económicas, porque se supone que una empresa va cambiando sus ganancias, pero no pasa eso en la universidad". Explicó que los incrementos salariales dependen de las aportaciones que realizan los gobiernos federal y estatal, a diferencia de las empresas, por lo que consideró necesario modernizar la ley laboral sin lesionar los derechos de los trabajadores, es decir, buscar algún mecanismo de sanción para las autoridades en caso de incumplimientos, pero siempre evitando las huelgas. "Invitaría a los sindicatos a fortalecer la ley, igual que en los contratos colectivos también en la legalidad, es decir sentarnos a platicar, fortalecer el diálogo, la comunicación y si no nos ponemos de acuerdo, yo creo que podemos buscar árbitros externos que pueden ser la propia Junta Local de Conciliación, gobierno federal, estatal, sin cerrar las puertas de la universidad". Afirmó que a diferencia de las empresas, los que más pierden con las huelgas universitarias son los alumnos, "que esto es lo más importante porque quienes salen perdiendo son los alumnos, en las empresas no hay alumnos, ahí si hay una huelga sale perdiendo el patrón, porque no vende, no produce, pero aquí son los alumnos, creo que tenemos que cambiar un poco esa cultura". |