
MAR 212013 Ante el anuncio de un nuevo emplazamiento a huelga por parte del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) para el 16 de abril, el rector de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, Salvador Jara, afirmó que prefiere que este aspecto se vaya por la vía legal a que los integrantes del sindicato realicen tomas ilegales como la del pasado miércoles en la rectoría. Salvador Jara reiteró que se mantienen las mesas de trabajo permanentes entre la comisiones tanto del SUEUM como de la autoridad universitaria, sin embargo, dijo, en ningún momento se plantearon las violaciones que se dieron a conocer durante la toma del miércoles. "Ahí es una falta de respeto a la institución, porque lo que debieron haber hecho, en primer lugar, es plantarlo en la mesa, ahora si en la mesa no se resuelve, y dándoles a ellos el beneficio de la duda; si nosotros hubiéramos violado el contrato, si no estamos cumpliendo con las minutas, lo que procede es eso, precisamente, primero hablar y después ir a la parte legal, pero no crear el caos en la universidad con amenazas y con tomas que son absolutamente ilegales que afectan todo el trabajo de la universidad", aseveró el rector. Afirmó que en el fondo es una presión que está acostumbrado el sindicato a realizar, a través de "pretexto pequeños y en el fondo lo que quieren pues para seguir tratando de que se basifiquen las personas de tarjeta". Por lo anterior reiteró que la universidad no cuenta con el recurso necesario para basificar a nadie. Dudo en que el Secretario de Gobierno hiciera un llamado al tesorero general de la universidad para dar cumplimiento a los acuerdos, toda vez que, dijo, Jesús Reyna es respetuoso de la autonomía de la Casa de Hidalgo, además de que nunca se atrevería a hacer un compromiso a nombre del rector a menos que el gobierno del estado fuera a pagar las plazas. Confirmó que la reunión entre el líder sindical, Eduardo Tena, el tesorero, Horacio Díaz y el Secretario de Gobierno se llevó a cabo, pero explicó que lo que se le informó fue que en la reunión Tena indicó que había violaciones al contrato colectivo y el tesorero demostró que no eran ciertas. Jara explicó que el acuerdo con las prestaciones para los trabajadores de tarjeta era que se buscarán unas despensas más baratas y no que no se les darán las demás prestaciones, debido a que la universidad no tiene la capacidad financiera para otorgar tales conceptos. |