SSP mantiene a personal especializado en protocolo de actuación policial ante casos de violencia

SSP mantiene a personal especializado en protocolo de actuación policial ante casos de violencia
MAS DE SEGURIDAD

En Uruapan, dos campamentos destruidos y 5 kg de metanfetamina asegurados dentro del Plan Paricutín: SSP

Militares repelen agresión en la Apatzingán-Aguililla

Policías detienen a joven en posesión de droga en Pátzcuaro

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

Dentro del Plan Paricutín, SSP y GN detienen a una persona armada en Morelia
  
JUL
15
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Tras declarar alerta de género en 14 municipios del estado, y en la necesidad de atenderla, se creó el Agrupamiento de Proximidad Social y Atención a la Violencia contra la Mujer d ella Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual brinda especial atención a reportes de violencia familiar, así como a la mujer.

También, brinda pronta atención a las medidas de protección que se generan en la ciudad, desde violencia familiar, homicidio, feminicidio, amenazas, desaparición forzada, delitos sexuales y divorcio.

Actualmente el grupo toma cursos de capacitación para especializarse en el protocolo de actuación policial ante casos de violencia, convencidos de que la coordinación entre la proximidad y valores se puede prevenir la violencia en el núcleo familiar.

Durante el inicio y transcurso de la pandemia, los casos de violencia familiar se triplicaron en la ciudad capital, a raíz de ello las medidas de protección emitidas aumentaron, es así que existe una estrecha coordinación con Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), para la canalización de las víctimas, quienes posteriormente son vinculadas a Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer, instancia encargada de emitir las medidas de protección necesarias para que este agrupamiento le dé puntual seguimiento a cada caso.

De requerirse, personal del agrupamiento brinda acompañamiento a las víctimas que acuden a presentar sus denuncias e incluso en el proceso legal de cada situación, como lo es en los juicios orales, a fin de otorgar la seguridad y confianza.

Tiendas departamentales, empresas, centros educativos e instituciones y zonas consideradas de alto riesgo, solicitan el apoyo del personal adscrito a esta área para efectuar recorridos de prevención y acompañamiento a las mujeres.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México