AGO 162025 A esto se suman el trabajo conjunto con la ciudadanía con la estrategia lava, tapa, voltea y tira botes, botellas, cubetas, llantas, pilas, piletas y todo aquello que acumule agua y se convierta en criadero para el mosco Aedes aegypti, transmisor también del zika y chikungunya. En lo que va de este 2025, se han realizado poco más de 700 mil acciones de control larvario en casas, lotes baldíos y sitios públicos, lectura e instalación de ovitrampas, nebulización de hectáreas, levantamiento de encuestas entomológicas en entornos con casos probables o sospechosos y rociado intradomiciliario, lo que ha permitido la contención del mosco transmisor en zonas de mayor incidencia como Zamora, Uruapan, Huetamo, Morelia y Taretan. A esto se suma el trabajo coordinado con las ocho jurisdicciones sanitarias, Ayuntamientos e instituciones educativas para la recolección de cacharros y saneamiento básico que permitan mantener entornos comunes limpios con cero criaderos para el mosco. En caso de presentar fiebre; dolor intenso de cabeza, huesos o detrás de los ojos; náuseas y debilidad, evita automedicarte y acude a la unidad médica más cercana para recibir atención especializada. |