SRE obliga a "desobligados" a pagar pensiones en el extranjero

SRE obliga a "desobligados" a pagar pensiones en el extranjero
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
DIC
06
2013
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
El delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Michoacán (SER), Malco Gibrán González Macedo, informó que la dependencia federal cierra el año con alrededor de 4 mil casos atendidos en materia de Protección Consular, por lo que el estado se posiciona como líder nacional en dicho rubro con mil 800 nuevos expedientes en 2013.

Detalla que las pensiones alimenticias, localización de personas, repatriaciones de ciudadanos en situación de vulnerabilidad como niños y personas enfermas, así como conflictos laborales con empresas en la Unión Americana, son los principales trámites solicitados.

Explica que más del 90 por ciento de los procesos se relacionan con migrantes radicados en el vecino país del Norte y el resto corresponden a situaciones generadas en otros países del mundo, hecho que exhibe la magnitud del fenómeno migratorio.

"Cerca del 60 por ciento de los trámites son de pensiones alimenticias, es común que el padre cabeza de familia se va al extranjero y en algún momento se desobliga de su familia en México y es cuando nosotros intervenimos, en primer término, para solicitarle mediante buenos oficios el apoyo y si no funciona implementamos un procedimiento legal a través de un programa especial", subraya.

Hizo énfasis que el "Programa de Pensiones Alimenticias para Menores con Padres en el Extranjero" contempla acciones coordinadas con autoridades estadounidenses para obligar al sujeto denunciado a que cumpla con sus deberes mediante la orden de un juez.

Añadió que, del mismo modo que ocurre en México luego de un proceso de divorcio conflictivo, el padre "incumplido" es rastreado laboralmente en los Estados Unidos y, dependiendo de sus ingresos, se le aplicará el respectivo descuento directo a la nómina para garantizar el sustento de su dependiente.

González Macedo comentó que la delegación estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha coadyuvado en la repatriación de 25 connacionales fallecidos en el desierto al momento de intentar acceder al llamado "sueño americano", por violencia en las fronteras y accidentes en territorio estadounidense.

Así mismo, dio a conocer que durante el presente año se integraron ocho expedientes de restitución de menores de edad, sustraídos hacia el extranjero de manera ilegal por parte de alguno de los progenitores.

El delegado de la SER resaltó que al mes de diciembre se han expedido cerca de 90 mil pasaportes en todo el estado de Michoacán, cifra que se ha incrementado en un 10 por ciento con relación a los trámites efectuados en 2012.

Dijo que hasta el momento no se han girado instrucciones desde el Gobierno Federal en torno a incrementos en las tarifas del pasaporte, sin embargo, no descarta la posibilidad de un aumento al entrar el siguiente año.

"Van dos años que no se registra un aumento en los derechos federales de pasaportes, pero será cuestión de ver cómo está la miscelánea fiscal para ver si hubo o no autorización para incrementar el precio del documento", precisó.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México