SPI y CDI realizarán 41 obras en beneficio de los pueblos originarios

SPI y CDI realizarán 41 obras en beneficio de los pueblos originarios
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
27
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Dentro del Plan del Buen Vivir para los Pueblos Originarios es fundamental la coordinación interinstitucional y el ejercicio transversal de los programas, obras y acciones en beneficio de las comunidades indígenas del estado, este 2016 se llevarán a cabo 41 obras convenidas entre la Secretaria de los Pueblos Indígenas (SPI) y la Comisión Nacional Para El Desarrollo De Los Pueblos Indígenas (CDI), afirmó el Titular de la Dependencia Estatal, Ángel Alonso Molina.

El titular de la SPI, indicó que dentro del Plan del Buen Vivir para los Pueblos Originarios se contemplan programas, proyectos y acciones a desplegar en los corto, mediano y largo plazos, prioritariamente bajo cuatro ejes temáticos: Gobernabilidad, Seguridad y Derechos Indígenas; Bienestar Social y Multiculturalidad; Desarrollo Económico con Identidad Cultural; y Obra de Infraestructura Básica para Comunidades Indígenas.

Alonso Molina, argumentó que con estas acciones implementadas en el sector indígena, el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, ratificó su compromiso de generar mejores condiciones de vida para los pueblos originarios de la entidad, y afirmó que este 2016 se fortalecerán acciones en materia de educación, salud y seguridad.

"Con estas 41 obras damos cumplimiento con uno de nuestros ejes temáticos dentro del Plan del Buen Vivir para los Pueblos Originarios, el cual establece Obra de Infraestructura Básica para Comunidades Indígenas donde se beneficiara a nuestros hermanos Purépechas, Otomís, Mazahuas, Nahuas y Matlazincas o Pirindas" ,aseguró.

Dichas obras serán ejecutadas por la Junta de Caminos y la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, acciones que consisten en la modernización y ampliación de tramos carreteros; ampliación, construcción y estudio de sistemas de alcantarillado y plantas de tratamiento; ampliación de las redes de agua potable; así como los proyectos y construcción de pozos profundos que beneficiaran al sector indígena del estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México