SPI trabaja en el desarrollo de la Región VI Purépecha

SPI  trabaja en el desarrollo de la Región VI Purépecha
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
15
2016
Redacción IM Noticias Tingambato, Mich. Comunidades indígenas de la región VI Purépecha, se trabaja en un proyecto para crear nuevos accesos carreteros, ello es parte de la atención directa y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, donde se ha venido atendiendo las demandas de los once municipios que conforman esta región, y donde el principal objetivo es buscar el desarrollo de las comunidades, aseveró el titular de la Secretaría de los Pueblos Indígenas (SPI), Ángel Alonso Molina.

Es por ello que para dar continuidad a los trabajos de esta región, este día sesionaron los titulares de la SPI, Ángel Alonso Molina; el delegado de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ildefonso Mares Chapa, y el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Rafael Muñiz Cruz.

En esta reunión, que se celebró en la comunal de Tingambato, donde también estuvieron presentes el edil de esta localidad, Luis Manuel Maximiliano Villanueva, junto al personal de Junta de Caminos, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como autoridades civiles y comunales de Turicuaro, San Ángel Zurumucapio, San Andrés Coru, se dio continuidad a la realización de un proyecto de nuevos accesos carreteros para los municipios, por lo que se sigue trabajando en que todos los involucrados den su anuencia.

"La instrucción de nuestro Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, es coadyuvar con los municipios y atender de manera favorable las necesidades que tienen", argumentó el Secretario Ángel Alonso Molina.

Aseguró que de esta manera se reafirma el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno para la atención de la gente que le da identidad cultural a Michoacán.

Así mismo, el funcionario estatal adelantó que el próximo lunes establecerán una reunión entre delegados estatales y presidentes municipales con el único objetivo de capacitar a las autoridades locales en la realización de programas y proyectos a los que pueden acceder, lo que da oportunidad de generar un mejor desarrollo a las comunidades indígenas de esta región.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México