SPI promueve los huertos de traspatio en las Comunidades Indígenas

SPI promueve los huertos de traspatio en las Comunidades Indígenas
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUN
21
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con cientos de beneficiarios entrega la Secretaria de los Pueblos Indígenas árboles frutales para

A fin de fortalecer la cultura de los huertos de traspatio en las comunidades indígenas, así como promover el autosustento y hacer frente a las carestías alimentarias, la Secretaría de los Pueblos Indígenas (SPI) entregó árboles frutales con los que se fortalece la alimentación sana.

Así lo aseguró el titular de la SPI, Ángel Alonso Molina, quien reconoció la importancia de fomentar entre las comunidades el sustento familiar, así como el cuidado de la naturaleza en todas sus formas.

A nombre del Gobernador Constitucional de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el Secretario Alonso Molina, entregó cientos de plantas, tanto a las autoridades como a los pobladores de varias comunidades de la sierra Purépecha.

Reiteró que desde el inicio de su mandato como gobernador constitucional, el ingeniero Silvano Aureoles Conejo, por medio de la Secretaria de los Pueblos Indígenas ha buscado un mayor desarrollo por las comunidades de la costa Nahua, los Mazahua y Otomí de la región oriente, los Pirinda o Matlatzinca en la región tierra caliente, así como las regiones Lacustre, Cañada y Ciénega del pueblo Purépecha.

"Desde el inicio de su mandato, nuestro gobernador ha demostrado su interés por apoyar el desarrollo de nuestros pueblos originarios, por eso hoy con estas acciones estamos atendiendo de manera directa a las personas indígenas, lo que sin duda nos llevará a lograr cada día un mejor desarrollo", afirmó Alonso Molina.

Reiteró que la SPI ha trabajado día a día por un mayor desarrollo para este importante sector del estado, para lo que se ha buscado diseñar y presupuestar de manera eficaz las accione y programas a favor de los pueblos originarios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México