
JUL 122016 Reconoció que los derechos de los pueblos indígenas están presentes en un documento constitucional y otros documentos, "pero seguimos sin el reconocimiento pleno de nuestros derechos; los pueblos originarios siempre hemos buscado la inclusión, por eso entre los grandes reclamos está vigente la exigencia del ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos", enfatizó. Ante todo el cuerpo de abogados indígenas que conforman el Colegio de Abogados Indígenas, y en representación del gobernador constitucional Silvano Aureoles Conejo, reconoció la grandeza cultural de nuestro estado y nuestro país, que tiene su raíz en los pueblos originarios; "hoy ser parte de estos pueblos no sólo es un orgullo, es un privilegio, porque Michoacán tiene alma y corazón indígena, eso no se debe olvidar, y para eso están los garantes del derecho, que deben defender y permitir que siga latiendo este corazón", exhortó el Secretario. Por su parte, maestro Marco Antonio Flores, dio la bienvenida a todos los que se congregaron en con el motivo de reconocer a los juristas, de quienes resaltó que la importancia del Derecho radica en que esta disciplina asegura un país y un estado gobernado por leyes que nos protegen a todos, "y los abogados son los que velan por las garantías mínimas que deben hacerse valer para poder vivir en condiciones más justas para todos". Sabedores de que la ley es la herramienta jurídica que nos ayuda a resolver los problemas de manera pacífica, nuestro país es un gran ejemplo de grandes abogados juristas, y para muestra está el Colegio de Abogados Indígenas, así lo ensalzó el licenciado Víctor Manuel Manríquez Gonzales; "es nuestro deber apoyar y servir al pueblo y seguir luchando por un marco jurídico más justo para nuestros pueblos indígenas" aseveró. Dentro del evento se tomó protesta a los nuevos miembros del Colegio de Abogados Indígenas, a quienes se entregó reconocimientos por ser los abogados que han trabajado por el sector indígena. "Seguiremos trabajando sin descansar hasta lograr que los objetivos se cumplan y que nuestros pueblos originarios tengan acceso a una vida más justa", afirmó el Presidente del Colegio de Abogados Indígenas, Jairo Felipe Valdez. Finalmente, y en representación del Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, el titular de la SPI, Ángel Alonso Molina, clausuró el acto simbólico con el que se reconoció la proeza de los abogados indígenas. |