SPI es firme gestor de los Pueblos Originarios

SPI es firme gestor de los Pueblos Originarios
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
SEP
25
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con múltiples apoyos en los rubros de salud, educación, deporte y cultura, la Secretaría de los Pueblos Indígenas (SPI) continúa con el trabajo en apoyo a los purépechas, nahuas, mazahuas, otomís y matlatzincas o Pirindas.

El titular de esta dependencia estatal, Ángel Alonso Molina, explicó que tan solo en este primer año se apoyaron de manera económica a cerca de mil personas del estado, perteneciente a diferentes comunidades indígenas, igualmente, varias escuelas fueron respaldadas con material deportivo y equipo de cómputo.

También, continuó que dentro del programa "Dónale un libro a tu Comunidad" se logró la recaudación de mil 200 libros, mismos que fueron entregados a varias bibliotecas ubicadas en zonas indígenas.

"Estamos construyendo el futuro para nuestros pueblos originarios, juntos debemos seguir trabajando como hasta ahora por mejorar las condiciones de vida de nuestra gente más necesitada, nuestras comunidades tienen al mejor aliado que es el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, quien día a día reafirma su compromiso por nuestro sector con acciones reales", aseguró Alonso Molina.

Asimismo, Alonso Molina afirmó que en atención oportuna a la demanda de los comuneros, se apoyó con despensas, sillas de rueda y andaderas, porque con ayuda del DIF Estatal se hicieron gestiones para mejorar las condiciones de vida de los michoacanos.

El funcionario estatal, resumió que se han emprendido acciones, obras y programas para impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas y juntos transformar a Michoacán en un estado de paz, justicia y progreso.

Por último, puntualizó que la SPI seguirá con el trabajo coordinado con las diferentes dependencias estatales para redoblar esfuerzos y seguir con la atención oportuna de las necesidades del sector que le corresponde atender.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México