
JUN 152017 "Esta Declaración reconoce, sobre todo, los derechos humanos de nuestros pueblos, tanto en lo individual como en lo colectivo, tanto los derechos políticos, como los económicos, sociales y culturales", dijo. Recordó que la Declaración fue aprobada el 14 de junio de 2016, "por aclamación", en la correspondiente Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, y con esta aprobación, los Estados y las sociedades nacionales del continente, cuentan con "un guion para impulsar nuevas relaciones, porque para que la democracia sea sostenible, debe incluir a los más de 50 millones de indígenas de América", ya que se trata de una presencia desde Alaska hasta Tierra de Fuego. El funcionario estatal señaló que, en breve, la SPI desarrollará una campaña de difusión de estos derechos, ya que no se trata de un tema que sólo concierna a los pueblos y comunidades, sino a toda la sociedad, por lo que se harán visitas a escuelas y se difundirán por los diversos medios de comunicación. |