SPI buscará que el presupuesto de la dependencia no sea reducido

SPI buscará que el presupuesto de la dependencia no sea reducido
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
OCT
26
2016
Guadalupe Ayala Morelia, Mich.
El secretario de Pueblos Indígenas del Gobierno del Estado, Martín García Avilés, recién nombrado por el gobernador, buscará que el presupuesto de la dependencia no sea reducido severamente por la federación y el Congreso local, el próximo año.

En rueda de prensa, donde el funcionario estatal se presentó ante los medios de comunicación, consideró que la Miscelánea Fiscal y el Paquete de Ingresos y Egresos que el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto presentó ante el Congreso de la Unión, es "rapaz".

"Nosotros sostenemos que es insostenible, está proponiendo la reducción del 50 por ciento del presupuesto a las actividades del sector indígena" puntualizó. De 85 mil millones de pesos considera prudente el ejecutivo federal que sea reducido a la mitad.

Asimismo el Congreso del Estado le quiere quitar el 25 por ciento al presupuesto estatal, es decir que la dependencia no tendría el suficiente recurso para cubrir las vastas demandas de las comunidades indígenas de la entidad.

Comentó que es ilógico porque en el país hay 25 millones de indígenas de los 120 millones de mexicanos, es decir que dichas intenciones son: "desequilibradas y fuera de toda proporción".

Por lo anterior, los secretarios de Pueblos Indígenas de México se han unido para gestionar con los diputados y senadores menor impacto en el presupuesto, cada uno de los representantes de los indígenas cuenta con las relaciones públicas para para impactar en el ánimo de los legisladores.

"La demanda es: si no nos vas aumentar al menos no nos quiten". El mismo movimiento replicará en el Congreso del Estado con la finalidad de encontrar la sensibilidad de los diputados, aunque está consciente que todas las dependencias estatales tendrán reducciones presupuestales para el 2017.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México