
ABR 062016 "La educación es parte fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades y nuestro Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles nos ha instruido atender todas las necesidades de nuestro sector, por eso este día acudimos hasta las instalaciones de varias escuelas a las que entregamos mobiliario para mejorar las aulas, computadoras, mesas, sillas, pizarras, materiales para fomentar el deporte y otras cosas más", explicó el Secretario Ángel Alonso Molina. Las escuelas beneficiadas fueron el Colegio de Bachilleres del plantel Pamatácuaro, la escuela primaria Primero de Junio; el jardín de niños Jean Piaget, de Santa Rosa, y la primaria Kuanhari, de la comunidad de Tzirio. Dentro de la gira de trabajo atendió las necesidades de las autoridades de las comunidades de Pamatácuaro, la Zarzamora, San Benito, San Antonio, San Isidro, Urianguitiro y Santa Rosa, quienes plantearon diversos esquemas de organización que tienen para integrar brigadas voluntarias que atiendan incendios forestales; para reforzar este trabajo el titular de la SPI les ofreció apoyo y en el mismo momento les entregó palas, cascos, machetes, arañas y azadones, instrumentos que estas comunidades solicitaron como herramienta básica para atender las contingencias generadas por fuego forestal. El titular de la SPI mencionó que por instrucciones del gobernador constitucional, Silvano Aureoles Conejo, seguirán dando soluciones a las comunidades indígenas y cumpliendo con los compromisos que existe con cada uno de los pueblos originarios, "nuestras comunidades son fundamentales para el desarrollo de Michoacán, y porque está en cada uno de nosotros poner lo mejor de nosotros para tener un mejor Estado", conminó el funcionario estatal. "Está en nuestras manos construir el Michoacán que todos queremos, por ello agradezco también a todos mis compañeros del gabinete que han demostrado su apoyo y solidaridad para mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos originarios", expuso Alonso Molina. Por su parte el secretario técnico de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Fernando Pulido Maciel, afirmó que los purépechas contarán con todo el apoyo del Gobierno Estatal para solucionar la problemática de esta zona y subrayó que solo con coordinación y apoyo se logrará un buen trabajo. Por su parte el jefe de Tenencia de Pamatácuaro, Jaime Hernández Ramírez, agradeció la pronta atención a las solicitudes que han presentado, a la vez que reconoció que el trabajo coordinado es fundamental para sacar adelante a las comunidades, por lo que confió que este ritmo de trabajo continúe así. En este evento estuvieron presentes autoridades comunales y encargados del orden, directivos escolares, alumnos, padres de familia, así como medios de comunicación y ciudadanos. |