Sostiene IJUMICH encuentro con jóvenes previo al Diálogo de Universitarios por Migrantes

Sostiene IJUMICH encuentro con jóvenes previo al Diálogo de Universitarios por Migrantes
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
28
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el Instituto de la Juventud Michoacana (IJUMICH) fue presentado el "Diálogo de Universitarios por Migrantes: Educación Financiera para el Uso Productivo de las Remesas", donde participarán migrantes y sus familias, jóvenes universitarios y dependencias de los gobiernos federal y estatal en búsqueda de propuestas de solución ante las principales problemáticas que afectan a los hogares que reciben y gastan remesas en el estado.

De manera coordinada, el Gobierno del Estado de Michoacán; la Secretaría de Relaciones Exteriores; el Instituto Nacional del Emprendedor; el Instituto de los Mexicanos en el Exterior; el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas; el IJUMICH; así como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, llevarán a cabo este ejercicio de expresión y análisis donde serán abordados temas como: los costos de envío y recepción de las remesas, los hábitos de consumo y el limitado acceso a servicios financieros.

En este sentido, la Directora del IJUMICH, Giulianna Bugarini Torres, festejó que este proyecto inicie en Michoacán, donde los jóvenes somos quienes aportamos y transformamos, y en esta ocasión formamos este voluntariado a favor de la sociedad.

En su participación, la Titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Eunice Rendón Cárdenas, señaló que Michoacán es uno de los estados que mayores remesas recibe al año, por lo que destacó la necesidad de "hacer algo por las familias de los migrantes que viven acá", como desarrollar capacidades financieras para emprender proyectos productivos y hacer rendir así el recurso que reciben.

Asimismo, la Delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Michoacán, Zaira Mandujano Fernández, recordó que el año pasado fueron recibidos alrededor de 45 millones de pesos en remesas, que equivalen a casi el 80 por ciento del presupuesto estatal.

Cabe señalar que el "Diálogo de Universitarios por Migrantes: Educación Financiera para el Uso Productivo de las Remesas" será desarrollado este martes en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana, a las 10 horas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México